En los últimos años, el UGC (User Generated Content) se convirtió en una de las estrategias más efectivas para las marcas que buscan conectar de forma real con sus audiencias.
Pero… ¿qué significa exactamente y cómo podés empezar en este mundo?
🌟 ¿Qué es el UGC?
UGC significa User Generated Content o contenido generado por usuarios.
Se trata de fotos, videos o reseñas creadas por personas reales (no por la marca directamente) que muestran un producto o servicio desde una perspectiva auténtica, natural y cercana.
En lugar de anuncios súper producidos, las marcas hoy prefieren este tipo de contenido porque:
- Genera mayor confianza y credibilidad.
- Aumenta las conversiones y ventas.
- Se adapta perfectamente a plataformas como Instagram, TikTok y Meta Ads.
Un video donde alguien recomienda un producto porque realmente lo probó tiene mucho más impacto que un spot publicitario tradicional.
💡 ¿Por qué el UGC funciona tan bien?
Porque las personas confían en personas.
Cuando vemos a alguien real contando su experiencia o mostrando cómo usa un producto, lo sentimos más auténtico.
Las marcas aprovechan esto contratando creadores UGC, que no necesariamente son influencers, sino personas que producen contenido en formato orgánico y que puede ser usado en los anuncios de la marca.
🚀 ¿Cómo empezar a crear UGC?
Si querés empezar en este mundo, seguí estos pasos:
- Observá contenido UGC real
- Entrá a TikTok o Instagram y buscá anuncios de marcas. Prestá atención a cómo hablan, cómo graban y cómo estructuran los videos.
- Elegí un nicho
- Puede ser belleza, moda, hogar, tecnología, fitness… Lo importante es elegir algo con lo que te sientas cómoda creando.
- Creá tus primeros videos de muestra (portafolio)
- No necesitás trabajar con marcas todavía. Usá productos que tengas en casa y hacé videos como si fueran colaboraciones reales.
- Subí tu contenido y empezá a mostrarlo
- Publicá tus ejemplos en redes o creá un portafolio (en Notion, Canva o tu propia web).
- Las agencias y marcas suelen buscar creadores a través de Instagram o plataformas como Collabstr, Billo o Trend.io.
- Contactá marcas o agencias UGC
- Mandá mensajes o mails personalizados mostrando tus ejemplos y contá qué tipo de contenido ofrecés.
El UGC llegó para quedarse, porque combina lo mejor de dos mundos: autenticidad y resultados.
Si te gusta crear contenido, grabarte y probar productos, este puede ser el comienzo de una nueva carrera digital.